Mayor información en
310 5778787
Para garantizar que la resistencia del material de un elemento se mantenga después de la soldadura, se realiza regularmente un proceso conocido como tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT) este se puede utilizar para reducir las tensiones residuales, como método de control de la dureza o incluso para mejorar la resistencia del material.
En RENT INDUSTRIAL S.A.S. contamos con amplia experiencia en el desarrollo de estas actividades, satisfaciendo las necesidades técnicas y operativas de nuestros clientes.
Ofrecemos servicios en sitio, de:
Post calentamiento o Bake Out: Este proceso (Liberación de Hidrogeno) debe comenzar inmediatamente después de que se complete la soldadura. En lugar de dejar que se enfríe, el material debe calentarse por varias horas una cierta temperatura según el tipo, espesor y material de la tubería.
Aliviar el estrés o tensiones residuales: Cuando se completa, el proceso de soldadura puede dejar una gran cantidad de tensiones residuales en un material, lo que puede conducir a un mayor potencial de corrosión por tensión y agrietamiento inducido por hidrógeno. PWHT se puede utilizar para liberar estas tensiones residuales y reducir este potencial. Este proceso implica calentar el material a una temperatura específica y luego enfriarlo gradualmente.
Calentamiento en circuito cerrado para la limpieza de tanques, recipientes y tuberías.
Calentamiento controlado en tuberías colapsadas de producto.
Fabricación de hornos eléctricos temporales.